Buenos Aires, Miércoles 22 de Enero de 2025
Acerca de EsteticaMedica | Clasificados | Eventos | Actividades | Staff | Publicidad | Contacto
Novedades
28.07.2013 | POR PROBLEMAS SERIOS A USUARIOS
El fabricante japonés de cosméticos Kanebo reveló que 2.250 de sus clientes han sufrido “problemas serios” dermatológicos por el uso de los 54 productos dedicados al blanqueo de la piel, que retiró del mercado el pasado 4 de julio.
04.07.2013 | MEDICINA REGENERATIVA IPS
Desde la simplificación del método de Yamanaka hasta la derivación en múltiples tejidos como neuronas, huesos, o su uso para tratar enfermedades, las células iPS se han convertido en la gran promesa de la Medicina Regenerativa y para la cura de enfermedades para las que no hay solución hoy día. De hecho, su creador recibió el pasado año el premio Nobel de Medicina por su trabajo en este campo.
02.07.2013 | EXPEDICION PHARMA-SEA
La expedición científica Pharma-Sea explorará durante cuatro años las grandes fosas oceánicas en busca de nuevos compuestos biológicos a partir de bacterias, hongos y macroorganismos El objetivo: estudiar su potencial como medicamentos precursores, alimentos o cosméticos.
20.05.2013 | ADICCION A LAS CIRUGIAS
Hang Mioku, una ex modelo coreana, pasó por el quirófano 20 veces. Pero, disconforme con los resultados del bisturí, se aplicó silicona y aceite de cocina ella misma, lo que le dejó la cara deformada y llena de cicatrices. Reproducimos una nota publicada en el sitio EntreMujeres.com.
08.12.2012 | USA: ALIANZA ENTRE LOS SECTORES PUBLICO Y PRIVADO
Los avances en la ciencia de la regulación, referidas al desarrollo de nuevas herramientas y normas usadas para la evaluación de los productos regulados por la FDA, podrían reducir el tiempo que transcurre hasta el inicio de la comercialización de los nuevos aparatos, afirmó la FDA en un comunicado de prensa a principios de diciembre.
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.
Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).
Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.
Encuesta
Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?
21 de Enero
Estados Unidos | Florida
Miami Beach Convention Center
14 de Mayo
Argentina | Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Pinto Training Academy, Puerto Madero, Buenos Aires. Director: Dr. Jorge Segura (Argentina). Invitado especial: Dr. Francisco Reis Bastos (Brasil). Temario: Escleroterapia convencional y con espuma en telangiectasias, venas reticulares y grandes troncos superficiales. Ecodoppler venoso color de miembros inferiores. Transiluminación y lupas. Radiofrecuencia transdérmica facial y corporal. Blefaroplastia de párpado superior e inferior. Uso de flebotónicos en la insuficiencia venosa crónica. Formulario Online
15 de Julio
Estados Unidos | Nevada
Mandalay Bay Convention Center
Antiaging
Lo que se trata de evitar es el proceso de oxidación prematuro de las células y, por consiguiente, su mal funcionamiento por carencias de ciertas vitaminas imprescindibles para el buen funcionamiento del medio interno. Su correcta reposición conlleva una buena evaluación médica personalizada.
Envejecer es sinónimo de desvitalización. En cambio, la terapia biológica celular equivale a revitalizar. Es una verdadera revitalización celular. Todos los órganos de nuestro cuerpo pueden ser revitalizados con una terapia específica. El principio básico de la terapia celular es la órgano-especificidad: la piel cura a la piel, el hígado cura al hígado y así será para cada órgano o tejido tratado.
Se multiplican mediante divisiones mitóticas para dar lugar a otras células madre idénticas. También tienen la capacidad de diferenciarse en diversos tipos de células especializadas. En tecnología cosmética hace referencia principalmente a activos de origen vegetal capaces de activar el metabolismo celular.
Proceso continuo que modifica las redes neuronales existentes haciendo adaptaciones estructurales y funcionales en las sinapsis, la neuroplasticidad actúa como respuesta a los cambios en el comportamiento. En otras palabras, un “recableado” del circuito neuronal cada vez que se aprende algo nuevo.
Lo primero que hay que hacer es medir hormonas para ver en qué niveles se encuentran. Una vez que se decide qué hay que suplementar, se determina la dosis y modo de administración y se le explica al paciente; después la idea es chequear los niveles hormonales a los dos meses. El tratamiento suele extenderse por tres años en mujeres con premenopausia.
Los telómeros se acortan de forma natural con la edad, pero las conductas poco saludables pueden hacer que se acorten antes, inactivando el gen Sirt1 y acelerando los procesos de envejecimiento. La buena noticia es que científicos demostraron que es posible volver a activarlo.